Los perros también pueden resfriarse o coger un catarro y si no se atiende a tiempo con atención veterinaria, igual que en el caso del los humanos, podría desembocar en una bronconeumonía.
Por eso el Consell de Col•legis Veterinaris de Catalunya ha compartido una serie de consejos para que sepamos cuándo conviene acudir al veterinario y para saber cómo cuidar de un can resfriado, algo que es muy diferente a la "gripe canina".
De cuando en cuando, desde EEUU llegan noticias sobre una posible epidemia de "gripe canina". Esa dolencia no está motivada por las inclemencias o el cambio del tiempo y en EEUU se debe a los virus H3N8 y H3N2.
En general, la gripe canina sólo puede ser provocada por un virus asociado a la Bordetella Bronchiseptica, conocido como "tos de las perreras".
Aunque no afecta a los humanos, la "gripe canina" también es una patología propia de las colectividades. La enfermedad que provoca este virus también afecta al sistema respiratorio, y hay que aprender a identificarla y diferenciarla de los resfriados para asegurar el buen estado de salud del animal.
Y tampoco es lo mismo la misteriosa enfermedad respiratoria que se ha detectado de nuevo en EEUU y que ya afecta a cientos de perros, algo que en algunos casos está desembocando en una neumonía. Aún no han dado con la causa de esta nueva dolencia que tanto preocupa a las familias con can en Estados Unidos.
Estornudos, tos, secreciones oculares, pérdida de apetito y dificultades respiratorias son algunos de los síntomas que presentan los canes resfriados.
La falta de interés por el juego y la actividad física y el cansancio también son buenos indicadores.
Además, es importante comprobar su temperatura, ya que la fiebre también puede ser una de las señales de la presencia de un resfriado.
Como siempre, ante cualquier problema de salud lo mejores seguir los consejos del veterinario y utilizar el sentido común.
Acude a tu veterinario si sospechas que tu can pudiera tener un resfriado, así podrán confirmártelo y, sobre todo, descartar otras enfermedades o patologías más graves dado que algunos de los síntomas del resfriado podrían deberse a otras dolencias muy distintas.
Aparte de la medicación que puedan recetarte, desde el Consell de Col•legis Veterinaris de Catalunya nos ofrecen una serie de recomendaciones que pueden ayudar a tu perro a recuperarse: