• Compartir
  • Whatsapp de SrPerro

Síntomas del resfriado en perros y recomendaciones para su pronta recuperación

Síntomas del resfriado en perros y recomendaciones para su pronta recuperación

Última actualización del articulo el día 14/12/2023

Los perros también pueden resfriarse o coger un catarro y si no se atiende a tiempo con atención veterinaria, igual que en el caso del los humanos, podría desembocar en una bronconeumonía.

Por eso el Consell de Col•legis Veterinaris de Catalunya ha compartido una serie de consejos para que sepamos cuándo conviene acudir al veterinario y para saber cómo cuidar de un can resfriado, algo que es muy diferente a la "gripe canina".

De cuando en cuando, desde EEUU llegan noticias sobre una posible epidemia de "gripe canina". Esa dolencia no está motivada por las inclemencias o el cambio del tiempo y en EEUU se debe a los virus H3N8 y H3N2.

En general, la gripe canina sólo puede ser provocada por un virus asociado a la Bordetella Bronchiseptica, conocido como "tos de las perreras".

Aunque no afecta a los humanos, la "gripe canina" también es una patología propia de las colectividades. La enfermedad que provoca este virus también afecta al sistema respiratorio, y hay que aprender a identificarla y diferenciarla de los resfriados para asegurar el buen estado de salud del animal.

Y tampoco es lo mismo la misteriosa enfermedad respiratoria que se ha detectado de nuevo en EEUU y que ya afecta a cientos de perros, algo que en algunos casos está desembocando en una neumonía. Aún no han dado con la causa de esta nueva dolencia que tanto preocupa a las familias con can en Estados Unidos.

¿Cuáles son los síntomas del resfriado en perros?

Estornudos, tos, secreciones oculares, pérdida de apetito y dificultades respiratorias son algunos de los síntomas que presentan los canes resfriados.

La falta de interés por el juego y la actividad física y el cansancio también son buenos indicadores.

Además, es importante comprobar su temperatura, ya que la fiebre también puede ser una de las señales de la presencia de un resfriado.

¿Qué hacer ante un resfriado canino?

Como siempre, ante cualquier problema de salud lo mejores seguir los consejos del veterinario y utilizar el sentido común.

Acude a tu veterinario si sospechas que tu can pudiera tener un resfriado, así podrán confirmártelo y, sobre todo, descartar otras enfermedades o patologías más graves dado que algunos de los síntomas del resfriado podrían deberse a otras dolencias muy distintas.

Aparte de la medicación que puedan recetarte, desde el Consell de Col•legis Veterinaris de Catalunya nos ofrecen una serie de recomendaciones que pueden ayudar a tu perro a recuperarse:

  • Evitar los grandes cambios de temperatura y las corrientes de aire. Un simple resfriado puede evolucionar y empeorar, convirtiéndose en bronconeumonía.
  • Salir lo menos posible de casa si hace frío o mal tiempo. En caso de que lo acepte, podemos utilizar prendas de abrigo especiales, las cuales ayudan a mantener la temperatura corporal.
  • Dejar suficiente agua al alcance del perro, para que pueda hidratarse, así como servirle comida húmeda. Por ejemplo, la enlatada, que tiene más proporción de agua en su composición, es más apetitosas y tiene más calorías.
  • Traer al perro al baño mientras nos duchamos, así puede respirar aire húmedo que le ayudará a fluidificar los mocos, disminuir la irritación y aliviar la congestión nasal.
  • Dejar que descanse, para que se recupere antes.El reposo ayuda a que el cuerpo luche mejor contra la enfermedad y la supere más fácil y rápidamente.
  • Darle todo el afecto que podamos, eso siempre va bien cuando nos encontramos mal. No hay que preocuparse por el contacto con el animal, el resfriado no se transmite de perros a humanos, ni viceversa.

 

Te puede interesar