La Fundación Franz Weber (FFW) ha analizado decenas de perfiles de instagram, tanto abiertos como otros de carácter privado y han documentado incontables actos de maltrato explícito producidos en España. Se trata de imágenes que muestran a perros de caza que muerden y provocan daños severos a jabalíes, terneros o vacas, alanos y otros canes que son azuzados para que actuén así y cuya fiereza es alabada -por personas que crían con ellos.
Algunas publicaciones cuentan con cientos de likes, dejando claro que ese exhibicionismo de la violencia hacia los animales supone una recompensa en forma de interacciones y visibilidad para sus autores. De ahí la denuncia de FFW: instagram actúa, directamente, como "un escaparate donde se exhiben prácticas crueles con animales, muchas amparadas por actividades regladas como la caza, y otras directamente ilegales, como la supuesta captura de bóvidos que se escapan de explotaciones ganaderas."
Es más, instagram -esa plataforma que censura de inmendiato cualquier imagen donde aparezca un pezón femenino- es sin embargo tolerante con estas prácticas: aún habiendo sido denunciadas por violentas, las imágenes permanecen visibles.
Tras utilizar las herramientas que ofrece instagram para alertar de contenidos violentos, desde FFW han podido comprobar que la plataforma no ha retirado ninguno de las imágenes o vídeos denunciados porque, según ellos, no incumplen las normas. De hecho, es relativamente fácil encontrar nuevos ejemplos de las atroces prácticas que denuncian desde FFW y esos contenidos están en abierto, sin ningún tipo de advertencia sobre el contenido que muestran.
Las imágenes que han recogido podrían calificarse como sádicas, "ya que existe un disfrute o placer en la respuesta del perro adiestrado hacia terneros, vacas o jabalíes, que en no pocas ocasiones acaban muertos o con heridas de gravedad."
FFW no solo denuncia la falta de control de instagram hacia contenidos claramente violentos sino que advierte que muchas de estas prácticas podrían quedar impunes si la futura Ley de Protección Animal distingue entre perros de casa y perros de caza.
Y es igual de crucial que no se relegue a infracciones leves conductas que son claramente graves o muy graves -o que, como se ha propuesto en la reforma del Código Penal en materia de maltrato animal, se pueda sustituir una pena de prisión por multas.
A modo de ejemplo, desde FFW recuerdan que en 2020 dos individuos fueron identificados por la Guardia Civil después de hacerse virales sendos videos en los que azuzaban a varios perros contra una vaca y un cerdo. La Benemérita acusó a ambos de un delito de maltrato animal, penado con hasta 18 meses de prisión si se produciera la muerte del animal bajo estos hechos.
Con la reforma del Código Penal esa pena se podría sustituir por una sanción económica,advierten desde FFW, aun a riesgo de declararse insolventes y no satisfacer ni un céntimo de la multa.
Fundación Franz Weber apuesta, visibilizando la crueldad en redes sociales, por un avanzar hacia un compendio normativo que combine leyes de protección animal, sanciones contra quienes los torturan y contenidos educativos en todos los rangos de edad que ayuden a crear una verdadera Sociedad sensible y respetuosa con los animales.
Y, volviendo al tema de instagram: si os topáis con imágenes de perros -suelen ser alanos- destrozando jabalíes o mordiendo e terneros (son, por desgracia, fáciles de encontrar), por favor, denunciad: quizá si somos multitud los que lo hacemos, la plataforma tomará cartas en el asunto.
Te puede interesar