La Asociación de Policías por la Defensa de los Animales (APDA) es una entidad formada por miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y otros profesionales comprometidos con la defensa de los animales y la biodiversidad. A través de la formación, divulgación y la propuesta de medidas legislativas, la APDA trabaja para promover un marco legal más sólido y eficaz en la protección de los animales.
Por eso mismo se han reunido con representantes del Ministerio del Interior para pedir la inclusiuón de la normativa de protección de los animales en el temario de oposiciones al Cuerpo Nacional de Policía y Guardia Civil, para que en estas oposiciones también se estudie lo relativo a los delitos contra los animales y la Ley marco estatal sobre bienestar y tenencia responsable.
La propuesta de APDA es que exista una formación más integral y especializada para los más de 150.000 efectivos entre miembros del Cuerpo Nacional de Policía y la Guardia Civil, quienes sumarían su actuación a los casi 70.000 policías locales en toda España, mejorando la respuesta ante situaciones que involucran a los animales.
Como ha explicado a El País su presidente, Eduardo Justa, "No sirve de nada crear normas si quienes la tienen que aplicar no las conocen bien”.
Los representantes del Gabinete del Ministro, aclaran desde APDA, se han mostrado receptivos ante la propuesta, aunque también han recalcado la amplia normativa ya exigida a los opositores. No obstante, coincidieron en la importancia de seguir avanzando en la formación especializada para abordar situaciones que involucran a animales, desde el maltrato hasta el rescate y protección en emergencias.
Durante la reunión, se discutieron varias problemáticas actuales que enfrentan las FFCCS, tales como la falta de formación específica sobre el maltrato animal y otras situaciones de vulnerabilidad, el manejo adecuado de animales en situaciones de emergencia, la insuficiencia de protocolos claros ante ciertos tipos de infracciones, y el desconocimiento generalizado de la normativa administrativa de ámbito nacional relacionada con la protección de los animales y la tenencia responsable.
Este desconocimiento genera dificultades a la hora de aplicar correctamente la ley y gestionar situaciones que afectan directamente a los animales, lo que provoca la impunidad de los responsables y la reiteración de las infracciones.
En las redes sociales de APDA denuncian con frecuencia situaciones concretas al respecto: