• Compartir
  • Whatsapp de SrPerro

La impulsividad, el autocontrol y hasta el miedo son rasgos que los perros mantienen de manera estable desde cachorros

La impulsividad, el autocontrol y hasta el miedo son rasgos que los perros mantienen de manera estable desde cachorros

Última actualización del articulo el día 21/04/2025

Un estudio realizado en la Universidad de Helsinki como parte de la tesis doctoral de Saara Junttila (supervisada por Katriina Tiira, Anna Valros y Katariina Mäki) muestra que los resultados de varias pruebas cognitivas en cachorros de 3 a 7 meses están relacionados con su capacidad de entrenamiento,impulsividad, energía y miedo de adultos.

El estudio también encontró que muchos rasgos cognitivos son relativamente estables desde la etapa de cachorro hasta la edad adulta.

Los datos de esta investigación provienen de la prueba smartDOG PUPPY, desarrollada por una de las investigadoras responsables de supervisar el estudio, Katriina Tiira: 227 cachorros de entre 3 y 7 meses completaron esas pruebas, como la que podéis ver en el vídeo. Posteriorente, cuando ya alcanzaron la edad adulta, sus tutores completaron dos cuestionarios sobre el comportamiento cotidiano de sus perros.

Los cachorros que eran hábiles para leer gestos humanos, como seguir la mirada si alguien señalaba con el dedo, eran más fáciles de entrenar cuando eran adultos, según sus familias.

La hipótesis de  Junttila es que quizá los cachorros que obtienen buenos resultados en esta prueba se concentren mejor durante largos períodos de tiempo o prefieran cooperar con los humanos.

 

Los cachorros que obtuvieron malos resultados en la prueba del cilindro que medía el autocontrol eran más impulsivos y enérgicos en la vida cotidiana cuando eran adultos que los cachorros que tenían un buen autocontrol en la prueba.

Es decir, la impulsividad y el autocontrol parecen ser rasgos que permanecen bastante similares desde la etapa de cachorro hasta la edad adulta, lo que significa que es posible evaluar el futuro nivel de autocontrol de un cachorro a partir de su comportamiento.

En otra prueba que medía las estrategias de resolución de problemas de los perros se descubrió que los cachorros que se giraban más hacia los humanos, como si pidieran ayuda, tenían más probabilidades de tener miedo de los extraños de adultos

"Es posible que los cachorros temerosos sean generalmente más inseguros en diversas situaciones de resolución de problemas y, por lo tanto, dependan más de los humanos. No todos los cachorros que dependían de los humanos eran temerosos, y depender de los humanos cuando son adultos parece ser un rasgo que aumenta la capacidad de entrenamiento y el control en la vida cotidiana", dice Tiira.


El estudio también examinó cómo cambian los resultados de las pruebas de los perros con la edad. Los datos de la investigación incluyeron 99 perros que fueron traídos por sus tutores para ser examinados dos veces: una vez cuando eran cachorros y otra cuando eran adultos. Los resultados de muchas pruebas cognitivas se mantuvieron relativamente estables desde la etapa de cachorro hasta la edad adulta. Esto se vio más claramente en la prueba del gesto; La edad no pareció tener mucho efecto en el éxito de los perros en esta prueba.

Este estudio le puede resultar útil a personas que empiezan a convivir con un cachorrote: si se percibe que tiene tendencia a la impulsividad, entonces se pueden plantear ejercicios de autocontrol y control de impulsos. Para un cachorro que resuelve problemas de forma independiente, puede ser beneficioso fortalecer el contacto con su tutor y fomentar la cooperación, mientras que para un cachorro que depende en gran medida de los humanos, puede ser beneficioso aprender a ser más independiente.

Esto puede prevenir potencialmente futuros problemas de comportamiento que pueden perjudicar el bienestar tanto del perro como de su tutor, recalcan desde SmartDOG.

Igualmente, recuerdan, diferentes características pueden ser útiles en diferentes situaciones: un perro muy independiente, por ejemplo, puede que sea un quebradero de cabeza para algunos tutores pero podría ser el perfecto perro de búsqueda y rastreo.  

Te puede interesar