• Compartir
  • Whatsapp de SrPerro

El Día Mundial del Galgo lleva la "marca España" del maltrato animal por toda Europa, por todo el mundo

El Día Mundial del Galgo lleva la

Última actualización del articulo el día 02/02/2025

El 1 de febrero es el Día Mundial del Galgo, el día en que termina la temporada de caza y suele comenzar la avalancha de abandonos de perros que son considerados herramientas y que, por la razón que sea, ya no sirven y son desechados en protectoras, campos o cunetas de cualquier carretera.

Esos mismos perros que quedaron excluidos de la Ley de Bienestar Animal,los que justamente más protección necesitan...

Por ellos ha habido concentraciones hoy en unas 50 ciudades españolas y otras 30 en el resto del mundo.

Las historias de los que han tenido suerte y han sido adoptados tanto en España como en el resto del mundo se convierten en esta fecha en potentes altavoces: sus familias se acuerdan del maltrato que sufren miles de perros y se suman a la campaña mundial de #FreeTheGalgo.

Hannah Simpson es una ilustradora especializada en perretes que vive en el Reino Unido. Miles de personas siguen sus publicaciones, más de 46.000 en instagram donde ella ha compartido la historia de su perra, rescatada por Fundación Benjamín Mehnert:

"En 2022, Erika fue rescatada por @fundacionbenjaminmehnert, quien la cuidó hasta que recuperó la salud y le dio una razón para volver a confiar en los humanos. Ella permaneció en la protectora durante casi 2 años sin interés, es decir, hasta enero de 2024, cuando @projectgalgo nos sugirió a Erika como nuestra primera perra de acogida. Luego coordinaron su viaje al Reino Unido y el resto es historia. La última foto es de Erika hace poco, todo esto es gracias a FBM y Proyecto Galgo. Sin ellas no seríamos capaces de disfrutar de la vida con nuestras niñas tontas, bobas, sensibles y, lo más importante, saludables.

Pero lamentablemente la vida no será así para todos los galgos. Estos maravillosos, hermosos y gentiles perros no están protegidos por las leyes de bienestar animal en España y, como resultado, la mayoría serán explotados y abandonados hasta que ya no sean necesarios y se encontrarán con un destino aún más cruel que su existencia.

Puede parecer tremendamente desesperanzado, pero hay buenas personas que trabajan horas extra para ayudar a estos perros a escapar de su destino". 

 

Mensajes e historias de adopción como la suya se han repetido a lo largo del día, en Irlanda, Alemania, Holanda, Italia... Mensajes sobre el deplorable estado en el que son recogidos demasiados animales por protectoras como Galgos del Sol, más de 130.000 seguidores solo en instagram, la gran mayoría de fuera de España.

 

Todos concuerdan en denunciar la vida de maltrato a la que fueron sometidos -siguen siendo sometidos- tantos perros de caza en España. 

 

Una "campaña" de marca España tremebunda porque no es solo en Europa, donde miles de perros abandonados en España son adoptados, también en Australia o EEUU hablan sobre cómo malviven los Galgos y otros perros de caza en nuestro país.

 

Estas ilustraciones son una maravilla también, desde Chile:

 

Y, cómo no, desde la cuenta de Yeray López, el autor del bello documental Yo Galgo fue, de hecho, quien creó la etiqueta de #FreeTheGalgo

 

Te puede interesar