• Compartir
  • Whatsapp de SrPerro

Compartir publicaciones concretas de protectoras sí puede contribuir a la adopción de perros, los likes no

Compartir publicaciones concretas de protectoras sí puede contribuir a la adopción de perros, los likes no

Última actualización del articulo el día 30/03/2025

Muchas protectoras, por no decir todas, utilizan plataformas de redes sociales para compartir información sobre los animales que buscan un hogar. Un estudio del departamento de psicología de la Universidad de North Carolina at Pembroke ha analizado las publicaciones en facebook de 13 entidades en EEUU para ver cuales son más eficaces.

Los resultados quizá no sean sorprendentes pero sí pueden ser útiles: sugieren que los "likes" no son particulamente útiles cuando el objetivo final es la adopción de ese perro o ese gato pero compartir las publicaciones sí tiene efectos positivos.

Este estudio exploratorio analizó 592 publicaciones de Facebook realizadas por 13 entidades de protección animal en Carolina del Norte (EEUU) entre septiembre y diciembre de 2019 y 2020.

El objetivo era identificar qué factores del contenido de las publicaciones (tipo de animal, fotos, tono del texto, entorno visual, etc.) influían en la interacción del público (likes y compartidos).

Los resultados revelaron quelos perros generan más engagement que los gatos, que el entorno donde se fotografía al animal también influye, y los perros tuvieron 1,71 veces más probabilidad de ser adoptados que los gatos. 

Otra conclusión interesante es que las publicaciones de 2019 recibieron más “me gusta” mientras que las de 2020 fueron más compartidas. Es decir, la pandemia ha afectado a la forma en la que las personas interactúan con este tipo de contenidos online, ahora nos decantamos con más frecuencia por compartirlos.

Es un estudio con limitaciones, obviamente, pero aún así sí puede ser útil para las protectoras puesto que reitera la importancia de animar a compartir las publicaciones en redes sociales. También queda claro que es útil incluir textos informativos con datos sobre el animal en cuestión. Los primeros planos son más eficaces para generar engagement y en el caso de los gatos hay que evitar las jaulas y retratarlos en entornos positivos o neutros. 

Aprovechamos pues para compartir algunas publicaciones de perretes que buscan familia en la protectora Alba, en Madrid, a ver si dándoles un empujón conseguimos que la persona adecuada se fije en bellezones como Marco, "tiene 2 añitos pero aún tiene personalidad de cachorro. Es muy simpático, sociable y juguetón. Le encanta olfatear y descubrir cosas nuevas."

 

O Laysa, "Acaba de cumplir un añito y aún tiene carácter de cachorra. Es activa, enérgica, curiosa y juguetona."

 

O Baztán, uno de los perros que más tiempo lleva en Alba, llegó con un año y en mayo cumplirá cuatro.

"Mezcla de mastín, es un perro grande, enérgico y fuerte. Es muy cariñoso con las personas que conoce y le chifla la atención y si estás con él, ya sea en el chenil o paseando por el albergue no se te despega. Se sienta frente a ti y si te agachas te pone una patita encima para que le hagas mimos."

 

Te puede interesar